El Laberinto de Creta es, en la mitología griega, el laberinto construido por Dédalo para esconder al Minotauro.
Se piensa en la actualidad que la leyenda del laberinto tiene su base en el palacio de Cronos. Una construcción tan sofisticada y de alta tecnología como dicho palacio, repleto de múltiples habitaciones y con todas las mejoras conocidas por la tecnología de entonces (incluyendo un sistema de alcantarillado) debió haber parecido a los aqueos algo intrincado. Apoya esta tesis el hecho de que en el palacio de Cronos se han encontrado dibujos de hachas de doble filo por doquier, que en griego se llaman labrys, y que habrían dado nombre a la construcción. El laberinto de la leyenda griega también podría tomar como referencia la cueva de Gortina en la misma isla o las danzas que se celebraban en las islas egeas en las que los danzantes de la mano recorrían un trazado laberíntico.
¿que piensas de esta historia?

El Laberinto de Creta es, en la mitología griega, el laberinto construido por Dédalo para esconder al Minotauro.
ResponderEliminarUna vez construido el Laberinto, temiendo que Dédalo revelara la salida del mismo, el rey Minos ordenó encerrarle en su interior junto con su hijo Ícaro. Gracias a su ingenio, Dédalo consiguió construirse un par de alas con cera y plumas, escapando junto a su hijo (aunque éste terminaría muerto por su imprudencia: al acercarse demasiado al sol, la cera se derritió y perdió las alas).